Los quince años no es una fecha más en la vida de muchas jovencitas, para algunas de ellas, es todo un acontecimiento cargado de simbolismos sociales y emocionales, y para muchas otras, es la oportunidad de agradecer a Dios por el don maravilloso de la vida.
La celebración de los Quince-años es un “evento” de Evangelización dentro de un cumpleaños. No es una Celebración Sacramental, esta Celebración está más allegada a lo que la Iglesia llama “Sacramentales”:
– CIC No. 1670: Los Sacramentales no confieren la gracia del Espíritu Santo a la manera de los Sacramentos, pero por la oración de la Iglesia disponen a cooperar con ella.
– CIC No. 1671: Entre los Sacramentales figuran en primer lugar las bendiciones (de personas, de la mesa, de objetos, de lugares).
Los Sacramentales no están dentro de la Liturgia de la Iglesia, pero ésta los toma de la vida social común y les da un significado espiritual o moral a fin de que la “Quinceañera” los lleve como un recuerdo para caminar en su vida diaria conforme a las verdades y mandamientos del cristianismo.
Con el fin de que la quinceañera, sus familiares y amigos se concienticen sobre la dignidad de la Misa de XV años
y lograr una participación plena, conciente, activa y fructuosa en esta Celebración,
la Parroquia de San Pío X ofrece el servicio de catequesis preparatoria para la Celebración de los XV años en el siguiente horario:
Pláticas: Todos los Martes del Mes de Enero
Horario: 6:30 p.m- 8:30 p.m. Las quinceañeras, papás y padrinos
Lugar: Iglesia San Pío X
La catequesis se imparte por los Hermanos Misioneros Servidores de la Palabra
El contenido de éstas sesiones de Formación ayudará, a la Quinceañera, a centrar su atención en la celebración de los Sacramentos que trae consigo este evento. Además, intentamos ofrecer, a la Quinceañera, una oportunidad para adentrar en sí misma y así distinga sus prioridades, madure en su intimidad con Dios y descubra en su alma la vida de la Gracia a la cual ha sido llamada desde su Bautismo.
Quien pide la Misa de XV años es porque está consciente del Espíritu Cristiano de gratitud a Dios por la vida, la salud, la familia, etc. Suponemos que quienes solicitan la Celebración es gente que celebra su fe en la Misa de cada domingo y busca la vivencia del Evangelio; y si no es así, esta es la ocasión para retomar una actitud de acercamiento a Dios.
La Misa no es “un regalo para la quinceañera”, ni “en honor de la quinceañera”; pues a veces algún padrino dice: “le voy a regalar su Misa a la quinceañera”. No, porque la Misa es el ofrecimiento de Cristo al Padre celestial, y a ese ofrecimiento nos unimos la asamblea celebrante; la quinceañera, como parte de la asamblea, ofrece su juventud, sus penas, alegrías, proyectos, al Padre celestial. Quien recibe el regalo es el Padre celestial. Y la Misa no es en honor de “alguien”; sino que todos, como asamblea, rendimos honor, culto a Dios, en los Sacramentos.
Por lo tanto la Misa de acción de Gracias por los XV años no debe entenderse como un acto social, en el cual se lucen vestidos y hay competencia económica; sino que debe entenderse como “Acción Litúrgica de la Iglesia”, a la cual se debe venir con toda disposición espiritual y dignamente vestidos.
La Celebración de los XV años no es obligatoria, es una tradición popular de algunas regiones de América.
Lo que sí puede ser es que este momento sea una ocasión que se aproveche para acercar a los adolescentes hacia Cristo, en esta etapa de su vida, a veces marcada por la indiferencia religiosa.
Son comunitarias. (No se hacen Misas individuales en una fecha específica).
La bendición para una quinceañera es durante la Misa dominical a la 1:00 PM.
La bendición de Quinceañeras consiste en rezar una oración que contiene una promesa y llevar flores a la Virgen durante la Misa Dominical.
La joven se presenta acompañada de sus padres. Favor de NO traer chambelanes, damas, limosina, cámaras o fotógrafos.
Llamar a la oficina para registrarse con anticipación
Registrarse en la Parroquia y asistir a Misa los Domingos.
Llamar a la oficna para hacer una cita.
Hacer la Reservación de la Misa con un año de anticipación.
Llenar el contrato y firmarlo por los padres de la quinceañera.
La quinceañera debe asistir por un año al grupo juvenil.
La quinceañera debe servir 24 horas de servicio en la Parroquia y asistir a 20 misas dominicales firmadas por el Sacerdote.
La quinceñera, los papás y padrinos deben asistir a cuatro clases de Evangelización.
Se recomienda que durante la Misa la quinceañera, papás y padrinos vistan de manera apropiada.
La quinceañera debe estar confesada antes de su Misa de quinceaños.
– Es recomendable que los padrinos que llevaron a la quinceañera en los Sacramentos de Iniciación (Bautismo, Confirmación y Eucaristía) sean invitados de modo especial. La tarea principal de estos padrinos no es “pagar la Misa”, sino el continuar dándole un buen ejemplo de vida cristiana a la quinceañera.
– Días antes, o por lo menos el día anterior a la Celebración de la misa de XV años, la quinceañera, sus papás, demás familiares y padrinos, y sus amistades que asistirán a la Misa de acción de gracias, han de buscar oportunamente el Sacramento de la Confesión, para que comulguen en la misa.
– El día de la Celebración se debe prever la puntualidad. La impuntualidad lleva a nerviosismo y desajustes de horario.
– Inmediatamente antes de la Celebración hay que evitar las golosinas o comida. Apagar los celulares y prevenirse a la celebración con un silencio oportuno.
– Hay que participar escuchando con atención, respondiendo la parte que corresponde a los fieles, participando en los cantos y recibiendo la comunión eucarística si se está preparado. No se ha de platicar, ni utilizar celular dentro del templo.
– Los fotógrafos y videógrafos han de participar en la celebración, han de saberse y sentirse parte de la asamblea. Han de desempeñarse en los lugares y momentos señalados. No han de distraer a nadie, ni a la quinceañera, ni a familiares y amigos, solicitándoles poses o pausando la procesión de entrada para fotografiar.
– Después de la oración de la Comunión, o sea antes de la bendición de la Misa, se pueden bendecir la medalla, el rosario, u otros regalos religiosos para la quinceañera y entregárseles como signo de envío.
– La Quinceañera hará en voz alta, después de la Comunión, una oración de acción de gracias y consagración.
Para más información llame a la oficina parroquial 425-775-7545
Ericka Lopez
Asistente de Pastoral Hispana
email: [email protected]